
Lanús venció a Atlético Minieiro en los penales y se consagró campeón de Copa Sudamericana por segunda vez en su historia.
El equipo de Juan Cruz Real se despidió de la Sudamericana tras caer 0-2 ante Atlético Paranaense en una actuación insípida. Los goles del equipo visitante fueron convertidos por Gonzalo Mastriani y Lucas Di Yorio convirtió el segundo sobre el final. El equipo brasileño se quedó con uno menos en el primer tiempo tras la expulsión de Lucas Esquivel
CONMEBOL SUDAMERICANA22 de agosto de 2024
Juan Cruz Monzón
Ignacio Chicco (3): Algo dubitativo de arranque. En el primer gol del conjunto brasileño pudo haber sido más agresivo en el achique del mano a mano. No cumplió una buena actuación en el arco.
Juan Martín Velázquez (4): Junto a Barinaga fueron los que más intentaron, evidente debido a que el equipo intentó revertir el resultado exclusivamente a base de centros. Impreciso y sin sorpresas. Más puntos por actitud que por juego.
Matías Moreno (3): Cuando Paranaense no lo obligó no tuvo complicaciones, pero cuando el conjunto brasileño apuró, quedó totalmente superado.
Mariano Troilo (3): Venía junto a toda la defensa de Belgrano de un partido sin sobresaltos, incluso realizando algunos quites en mitad de cancha en el primer tiempo, pero cometió el error del gol que abrió el partido para el equipo brasileño y de ahí todo fue cuesta abajo.
Rafael Delgado (4): No tuvo mucho trabajo en el primer tiempo pero resolvió bien. En el segundo tiempo la historia fue totalmente otra. Y al momento de atacar, cuando podía usar su faceta de lateral, estuvo demasiado impreciso a la hora de tirar centros y pelotazos al área.
Juan Barinaga (5): En un Belgrano sin muchas ideas, fue el que más desbordó en ataque, sin embargo estuvo demasiado impreciso a la hora de tirar centros, siendo lateral y su equipo jugando exclusivamente a tirar centros al área. Suma puntos más que nada por actitud y a comparación del rendimiento de sus compañeros
Facundo Quignón (5): De los pocos que intentó jugar, criterioso, pero no llegó a ser demasiado trascendente en el último cuarto de cancha
Esteban Rolón (2): Fue el primer amonestado del partido a los 6 minutos tras una patada innecesaria. Se retiró reemplazado en el entretiempo después de un partido intrascendente y con tarjeta amarilla.
Francisco González Metili (4): Impreciso e intrascendente en el último tercio de cancha.
Pablo Chavarría (2): Contra todo pronóstico, le ganó el puesto a Fernández en el once titular para hoy. Lamentablemente el futbolista quedó como capricho del entrenador debido a que no demostró en absoluto. Se retiró reemplazado en el entretiempo
Franco Jara (3): En un equipo sin ideas quedó totalmente marginado como referencia.
Ingresaron:
Bryan Reyna (4): Nuevamente el peruano ingresó con la imperiosa necesidad de revertir el resultado y nuevamente no pudo ser trascendente. Sin embargo, el equipo sin ideas lo contagió bastante si se puede decir.
Nicolás Fernández (4): El jugador que originalmente se esperaba que fuera titular, ingresó en el entretiempo, y siendo un jugador de no mucha estatura, hecho para desbordar y romper líneas por abajo, quedo totalmente colgado en la manera de jugar de Belgrano. Prácticamente lo hicieron entrar a cabecear midiendo 1.65m.
Matías Suárez (3): Su ingreso no afectó en absoluto al trámite del partido.
Gerónimo Heredia (-): No jugó lo suficiente para recibir una calificación concreta.
DT: Juan Cruz Real (1): Partido para el aplazo del técnico, nuevamente. La falta de ideas en ataque apareció, ya había sucedido en el partido con suplentes contra Huracán, hoy con los titulares se repitió de nuevo. Arrancó con una decisión cuestionable que fue poner a Chavarría de titular cuando Nicolás Fernández se perfilaba para ser el titular. Su equipo no estaba complicado en defensa y tenía la chance de manejar el partido tras la expulsión de Esquivel y tras el desarrollo inicial, donde Paranaense no sabía que hacer, pero sus dirigidos y el no pudieron aprovechar dichas circunstancias. Los cambios del entretiempo fueron correctos con intención de ganar remontar la serie, pero quizá pudo haber puesto a Fernández desde el inicio y también pudo haber roto la línea de tres en el entretiempo para arriesgarse más. Para peor, no tuvo el valor de romper la línea de 3 cuando Belgrano en si arrancó el partido estando jugado por el resultado en la ida.

Lanús venció a Atlético Minieiro en los penales y se consagró campeón de Copa Sudamericana por segunda vez en su historia.

Lanús derrotó 1 a 0 a Universidad de Chile en La Fortaleza por la vuelta de la semifinal de la Copa Sudamericana y se enfrentará en la final ante el Atlético Mineiro de Jorge Sampaoli.

En el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, El Granate golpeó primero poniéndose 2-0, pero en el segundo tiempo La U no se rindió y consiguió el empate agónico a los 99 minutos.

Con un Maracaná lleno y ante un partido duro contra Fluminense, Lanús supo hacerse fuerte y golpear sobre el final al equipo brasilero y poder clasificarse para las semifinales de la copa sudamericana.

Por el partido de Ida de la Copa Sudamericana el Granate ganó por un tanto contra cero ante Fluminense. El autor fue Marcelino Moreno. La vuelta será en el Maracaná el martes 23 de septiembre.

Incidentes y salvajismo colmaron la noche en el Libertadores de América, la mala organización de la Conmebol y la dirigencia de Independiente provocaron que una noche llena de fútbol se vea opacada por la violencia.

En un partido caliente y repleto de polémicas, El "globo" cayó en la vuelta por 3-1 frente a Once Caldas (4-1 el global) en el Ducó y quedó eliminado de la Copa Sudamericana.

El "Globo" recibe está noche a Once Caldas en el Tomás Adolfo Ducó, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana e intentará revertir 1-0 de la ida en Colombia para seguir soñando.

Por la ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana, Godoy Cruz cayó 2 a 1 en su visita a Belo Horizonte.

Central Córdoba derrotó 3-0 a Cerro Largo por los playoffs de la Copa Sudamericana a domicilio.

Argentinos juniors se impuso por 2-1 ante Estudiantes con goles de López Muñoz y Lescano en la última fecha del clausura y se clasificó al pre libertadores del año que viene.

Por la última fecha del torneo clausura Gimnasia le ganó 3-0 a Platense en un partidazo y se clasificó a los octavos de final. Se va a enfrentar a Unión de Santa Fe.

Estudiantes de La Plata venció en un partido increíble al Rosario Central de Di Maria con gol de Edwin Cetre y paso a los cuartos de final, donde se va a enfrentar ante Central Córdoba de Santiago del Estero.

Lanús venció a Atlético Minieiro en los penales y se consagró campeón de Copa Sudamericana por segunda vez en su historia.

Argentinos Juniors venció por 2 a 0 a Vélez, en los octavos de final del Torneo Clausura, en el estadio José Amalfitani.

Se disputó el encuentro por los octavos de final del Torneo Clausura donde salió ganador Barracas Central 1 a 0 a Deportivo Riestra en condición de visitante.

Gimnasia ganó 2-1 a un Unión durísimo, en una cancha donde casi nadie había podido imponerse, y selló su clasificación a los cuartos de final, con goles de Panaro y Martínez. ahora lo espera Barracas como visitante el lunes a las 17hs.