
Lanús derrotó 1 a 0 a Universidad de Chile en La Fortaleza por la vuelta de la semifinal de la Copa Sudamericana y se enfrentará en la final ante el Atlético Mineiro de Jorge Sampaoli.
Lanús venció a Atlético Minieiro en los penales y se consagró campeón de Copa Sudamericana por segunda vez en su historia.
CONMEBOL SUDAMERICANA22 de noviembre de 2025 Tiago MedinaPREVIA DEL ENCUENTRO:
El conjunto argentino llegaba a la final tras eliminar a la U de Chile por las semifinales. Mientras que el equipo Brasileño venia de eliminar a Independiente del Valle.
FORMACIONES:
El once del “Gránate”: Losada; Pérez, Izquierdoz, Canales, Marcich; Medina, Cardozo, Salvio, Moreno, Carrera; Castillo.
Los once de Sampaoli: Everson; Tressoldi, Hugo, Alonso; Rony, Franco, Gómez, Arana; Bernard, Dudu, Hulk.
RESUMEN DEL ENCUENTRO:

A los 26’ de juego arrancaría a tomar ritmo la final, tras un Tiro Libre de Bernard que terminaría impactando el palo de derecho del ex arquero de Belgrano.
Ya a los 43’ de partido iba a aparecer Carrera, el mediocampista de Lanús, buscando sorprender al arquero Everson desde afuera del área pero finalmente el remate se iría desviado.
Finalizaba el primer tiempo 0-0 con muy pocas ocasiones de gol. Pero si con muchos duelos entre defensores y delanteros. Uno muy particular fue la pareja entre Canales y Hulk que lucharon todo el primer tiempo.

A los 13’ del ST, Dudu avisaba desde afuera del área pero Nahuel Losada empezaba a hacerse grande en el encuentro y la mandaba al córner.
Finalizaba los 90’ del partido, con muy pocas llegadas, un encuentro muy físico y luchado. Castillo terminaba muy bien el encuentro ya que fue muy molesto para la defensa de Sampaoli.
Arrancaba el alargue con un cabezazo de Texeira que había ingresado por Dudu, pero el remate no iba con dirección y nuevamente Losada mantenía el arco en cero.
Otra vez aparecía Texeira que quedaría mano a mano con Nahuel Losada, pero el arquero del “granate” se lucirá con una ataja a lo “dibu” Martínez para mantener el arco en cero y así mandar a Lanús a los penales.
PENALES:

Llegaría el momento de los doce pasos donde Losada se consagraría la figura de la final, porque el arquero “granate” atajaría 3 penales y así darle la segunda Sudaméricana al conjunto del Sur. Los que convirtieron para el campeonato fueron: Izquierdoz, Marcich, Aquino, Cardozo y Watson.
CURIOSIDADES:
Es el título número 11 para la historia del granate y tecer titulo internacional.
Debido a la consagración de Lanús, el granate se clasificó a la Libertadores 2026 y liberó su cupo de la Sudamericana 2026, por ende Barracas Central jugará la próxima edición de este torneo.


Lanús derrotó 1 a 0 a Universidad de Chile en La Fortaleza por la vuelta de la semifinal de la Copa Sudamericana y se enfrentará en la final ante el Atlético Mineiro de Jorge Sampaoli.

En el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, El Granate golpeó primero poniéndose 2-0, pero en el segundo tiempo La U no se rindió y consiguió el empate agónico a los 99 minutos.

Con un Maracaná lleno y ante un partido duro contra Fluminense, Lanús supo hacerse fuerte y golpear sobre el final al equipo brasilero y poder clasificarse para las semifinales de la copa sudamericana.

Por el partido de Ida de la Copa Sudamericana el Granate ganó por un tanto contra cero ante Fluminense. El autor fue Marcelino Moreno. La vuelta será en el Maracaná el martes 23 de septiembre.

Incidentes y salvajismo colmaron la noche en el Libertadores de América, la mala organización de la Conmebol y la dirigencia de Independiente provocaron que una noche llena de fútbol se vea opacada por la violencia.

En un partido caliente y repleto de polémicas, El "globo" cayó en la vuelta por 3-1 frente a Once Caldas (4-1 el global) en el Ducó y quedó eliminado de la Copa Sudamericana.

El "Globo" recibe está noche a Once Caldas en el Tomás Adolfo Ducó, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana e intentará revertir 1-0 de la ida en Colombia para seguir soñando.

Por la ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana, Godoy Cruz cayó 2 a 1 en su visita a Belo Horizonte.

Central Córdoba derrotó 3-0 a Cerro Largo por los playoffs de la Copa Sudamericana a domicilio.

Tras el golpe ante Huracán, el Rojo se desquitó con un 7-0 ante Nacional Potosí y pasó a octavos como primero del grupo

Por la última fecha del torneo clausura Gimnasia le ganó 3-0 a Platense en un partidazo y se clasificó a los octavos de final. Se va a enfrentar a Unión de Santa Fe.

Estudiantes de La Plata venció en un partido increíble al Rosario Central de Di Maria con gol de Edwin Cetre y paso a los cuartos de final, donde se va a enfrentar ante Central Córdoba de Santiago del Estero.

Con un doblete de Miguel Merentiel y una actuación clave de Agustín Marchesín, Boca superó 2-0 a Talleres en La Bombonera y avanzó a los cuartos de final del Torneo Clausura 2025.

Argentinos Juniors venció por 2 a 0 a Vélez, en los octavos de final del Torneo Clausura, en el estadio José Amalfitani.

Se disputó el encuentro por los octavos de final del Torneo Clausura donde salió ganador Barracas Central 1 a 0 a Deportivo Riestra en condición de visitante.

La Academia le ganó 3 a 2 a River Plate en el Cilindro y pasó a los cuartos de final del Torneo Clausura.

Gimnasia ganó 2-1 a un Unión durísimo, en una cancha donde casi nadie había podido imponerse, y selló su clasificación a los cuartos de final, con goles de Panaro y Martínez. ahora lo espera Barracas como visitante el lunes a las 17hs.