
Por el Reducido de la Primera Nacional Estudiantes de Caseros y Estudiantes de Río Cuarto jugaron en el estadio Antonio Candini en el que el local ganó 1-0.
El "Mirasol" y el "Gasolero" empataron en el Fragata Presidente Sarmiento en un partido en el que la visita jugó con dos jugadores más en los últimos 10 minutos.
PRIMERA NACIONAL01 de septiembre de 2024 Alejo Foria
Por la fecha 30 de la Primera Nacional, en el Estadio Fragata Presidente Sarmiento, Almirante Brown y Temperley empataron en un partido sin goles que contó con expulsiones, lesionados y, como suele haber en la segunda división, polémicas decisiones arbitrales. La visita tuvo la oportunidad de quebrar la igualdad en los últimos quince minutos cuando el Mirasol se quedó con un jugador menos: Brian Fernández fue expulsado. Y, a diez del final, Bruno Cenci se retiró del partido tras un golpe en la cabeza que sufrió apenas ingresó, dejando al local con nueve jugadores en cancha.
El sol tomaba protagonismo cuando faltaba una hora para el pitido inicial; cuando el establecimiento estaba vacío y había muy pocos en la tribuna observando cómo se preparaba la manga con el escudo del Aurinegro. Cuando ya faltaba poco para iniciar, la luz del cielo comenzaba a ser opacada por nubes que pronosticaban el gris paisaje que iba a durar todo el partido.
La gente comenzaba a ingresar a sus respectivas gradas y la voz del estadio anunciaba las formaciones de ambos equipos. Los del Gasolero, lógicamente, fueron abucheados. Los aplausos comenzaban a caer cuando se nombraba en los parlantes a Ramiro Martínez, arrancaba el turno de los jugadores de Brown. Hubo enormes picos de decibelios cuando se escuchó el nombre de Brian Fernández y el de Daniel Bazán Vera. Ya con gente en las gradas, el árbitro Felipe Viola les daba la orden a los futbolistas para hacer rodar la pelota: comenzó el encuentro.
Un clima de euforia se vivía en los primeros parajes del cotejo, y con razón, Almirante venía de ganar el clásico la fecha pasada ante Deportivo Morón de visitante. El comienzo del partido fue un claro dominio del conjunto local que todavía no creaba una oportunidad clara de gol. La incertidumbre de los espectadores iba en aumento con el pasar del tiempo: el equipo mantenía la posesión, pero a la hora de llegar al área las jugadas se esfumaban. Apenas en el decimo minuto, la Fragata pudo encontrar una ocasión tras un centro de Natán Acosta. La gente volvió a emocionarse y recuperaron la tónica del inicio.
Temperley también jugaba; tras el remate que encontró el Mirasol, encontró la forma de acercarse al arco que defendía el Mono Martínez. A partir del momento en el que los de La Matanza lograron pisar área rival, el Celeste monopolizó la pelota y comenzó a tomar protagonismo en el partido. A los trece minutos un remate de Juan Frías pasaba cerca del palo derecho del arco de la tribuna sin gente -por protocolo de seguridad-.

Foto de Almirante Brown en X
El reloj seguía corriendo y la visita cada vez era más. Las combinaciones de pases de los jugadores Aurinegros se diluían y eso inquietaba al hincha. “Dame la camiseta a mí y meto cinco goles”, gritó un espectador de la grada central entre tantos otros comentarios que lanzaba hacía los suyos. Media hora y una oportunidad para los dirigidos por Walter Perazzo se concretaba: el diez de su equipo le comió la espalda a Facundo Miño y su disparo era detenido por el arquero, quien, dos minutos más tarde, atajaría nuevamente otro tiro del rival.
Aquel fanático que criticaba a sus futbolistas fue expulsado rápidamente por las autoridades que merodeaban la zona, su manera de dar aliento no fue soportada por algunos al parecer. Para el final de la primera parte, las chances regresaban a ser del local: un tiro libre de Brian Fernández fue desviado por Francisco Rago, quien voló con categoría para llegar a la pelota, que iba directo a su ángulo izquierdo. El delantero ya antes mencionado fue enormemente elogiado cuando hizo un retroceso para detener un contraataque de Temperley. El final de los primeros 45 minutos llegó y los equipos partieron rumbo hacía los vestuarios.
Los cambios en el local ya se podían pronosticar: Gonzalo Errecalde y José Escurra tardaron en ingresar por el túnel que conduce a los bastidores. El entretiempo fue medianamente más corto de lo que es, ambos conjuntos salieron tempranamente para disputar lo que quedaba de encuentro. Los ingresos se confirmaban, los futbolistas que se demoraron aparecieron sin chaleco. Leonardo Quiroz y Tomás Díaz dejaban la cancha para dejar lugar a sus sustitutos.
El descanso ayudó mucho a Almirante Brown, en la segunda mitad salió con iniciativa e inició muchos ataques a partir del quinto minuto. Una gran combinación entre, el recién ingresado, Escurra y Brian Fernández servía de antesala a lo que le esperaba al Gasolero para lo que quedaba de partido. Un poco más adelante en el encuentro, Ramón González condujo un nuevo intento de gol para el Mirasol.
Brian intentó superar a Rago tocando una pelota con la mano de manera intencional, lo que le valió la tarjeta amarilla de Viola. Lo que no esperaba el árbitro es que la misma situación suceda en un ataque de Temperley, en esta ocasión el delantero Franco Ayunta no recibiría ninguna cartulina. La hinchada se le fue al humo al referí por esta decisión. “Naranja, dejá de inclinar la cancha”, se comenzaba a escuchar en la tribuna entre tantas otras quejas.

Foto de Temperley en X
Al minuto 65 de partido, Santiago Gauna salía por una molestia muscular, en su lugar entraría Bruno Cenci para hacerse cargo de la posición de pivote del equipo de Bazán Vera. Mientras tanto, Temperley mostraba sus intenciones de querer ganarlo y hacía un cambio táctico: sacaba a su media punta para poner a Luis López de doble nueve con Ayunta. La visita perdió presencia en el mediocampo, pero sus ataques comenzaban a ser más frecuentes.
Lo que Almirante no sabía era el futuro: el recién ingresado Cenci caería al suelo tras un choque con un futbolista rival. El área en el que se golpeó fue la cabeza, una zona muy sensible. El banco del Mirasol dio el visto bueno para que el jugador pudiera continuar a pesar de sus complicaciones.
Los problemas no paraban para la visita. En un intento de contraataque, Brian Fernández se llevó puesto a Agustín Sosa, significando esto su segunda tarjeta amarilla, lo que equivale a una inminente expulsión. Las protestas en contra de Felipe Viola comenzaban a bajar del publico nuevamente. El Mirasol se quedaba con uno menos y quedaban quince minutos para el final. Esta situación llevó al técnico a hacer sus ultimas dos variantes para acomodar las líneas: un notorio 4-4-1 salía a la luz para enfrentar a un 4-2-4.
Es difícil jugar tras un impacto en la cabeza. A diez del final, Cenci se retiraba del partido de manera definitiva y dejaba a su equipo con otro jugador menos: 9 vs. 11 futbolistas. Al local le tocaba aguantar como dé lugar, al visitante seguir atacando y que llegue el gol. Paradójicamente, el conjunto con inferioridad se hizo más grande con las adversidades del partido, Almirante salió a buscarlo continuamente hasta que las piernas dijeron basta. Los últimos minutos de los cuatro agregados fueron todos de Temperley que intentó por todos los medios, pero el gol nunca llegó. 0-0 es el resultado final.
La más clara la tuvo el Animal López cuando se terminaba el tiempo, un remate a quemarropa que fue desviado por la intervención de Marcos Abreliano. Aún así, los dirigidos por Bazán Vera jamás se replegaron atrás y la principal intención fue ir a ganarlo: la necesidad de sumar puntos es urgencia, el equipo necesita alejarse de Atlético Rafaela que ahora está a 9 de la Fragata. Por su parte, lo primordial para Temperley era la victoria que no llegó, el reducido se encuentra cada vez más lejos, 6 unidades separan a Deportivo Madryn -ultima posición de clasificación- y al Gasolero.

Foto de Temperley en X
La próxima fecha Almirante visitará a Brown de Adrogué, mientras que Temperley recibirá a Colón.
SÍNTESIS:
ALMIRANTE BROWN: R. Martínez, F. Miño, S. Gauna, L. Quiroz, A. Ochoa, C. Varela, N. Acosta, J. Ibañez, T. Díaz, R. González, B. Fernández.
DT: Daniel Bazán Vera
Cambios:
G. Errecalde ⇆ L. Quiroz
J. Escurra ⇆ T. Diaz
B. Cenci ⇆ S. Gauna
U. Abreliano ⇆ N. Acosta
L. Guzmán ⇆ C. Varela
TEMPERLEY: J. Rago, A. Sosa, A. Aguirre, J. Segovia, P. Souto, H. Da Campo, L. Richarte, E. Saliadarre, J. Frías, M. Arturia, F. Ayunta.
DT: Walter Perazzo
Cambios:
L. Lopez ⇆ M. Arturia
J. Mavilla ⇆ E. Saliadarre
J. Imbert ⇆ F. Ayunta
L. Baldunciel ⇆ J.G. Frias

Por el Reducido de la Primera Nacional Estudiantes de Caseros y Estudiantes de Río Cuarto jugaron en el estadio Antonio Candini en el que el local ganó 1-0.

Estudiantes (BA) ganó 1-0 ante Estudiantes (RC) por las semifinales del reducido de la Primera Nacional en el Estadio Cuidad de Caseros.

De la mano de Sebastián Martínez, Estudiantes de Caseros se mete en las semifinales del reducido por el segundo ascenso a la máxima categoría del fútbol argentino y se enfrentará al león del imperio.

Deportivo Morón y Atlanta empataron esta tarde 0-0, por el partido correspondiente a la vuelta del Reducido por el segundo ascenso a la Primera Categoría, en el Estadio León Kolbowsky.

Por el partido de ida de los cuartos de final del Reducido que otorgará el segundo ascenso a la Liga Profesional, Tristán Suárez empató 0-0 con Estudiantes de Caseros, esta noche en el Estadio 20 de Octubre.

Deportivo Morón le ganó en casa a Atlanta por 1 a 0 en la ida de los cuartos de final del reducido por el segundo ascenso a Primera División.

Lucas Comesaña suspendió el partido entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn en el 23 de agosto, el Lobo lo ganaba 1 a 0 hasta el entretiempo.

Gimnasia y Tiro empató sin goles ante Estudiantes de Río Cuarto en el Estadio David Michel Torino, por la ida de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El “Albo” fue más durante algunos tramos y buscó durante todo el partido, pero no pudo quebrar al cordobés… ni al árbitro.

Deportivo Morón empató 0-0 con San Martín de Tucumán en el Estadio Nuevo Francisco Urbano, y avanzó a la siguiente instancia del torneo por ventaja deportiva.

Estudiantes de Río Cuarto derrotó a Patronato por 2 a 1 en Córdoba y se metió entre los mejores 8 del Torneo Reducido.

Por la última fecha del torneo clausura Gimnasia le ganó 3-0 a Platense en un partidazo y se clasificó a los octavos de final. Se va a enfrentar a Unión de Santa Fe.

Estudiantes de La Plata venció en un partido increíble al Rosario Central de Di Maria con gol de Edwin Cetre y paso a los cuartos de final, donde se va a enfrentar ante Central Córdoba de Santiago del Estero.

Con un doblete de Miguel Merentiel y una actuación clave de Agustín Marchesín, Boca superó 2-0 a Talleres en La Bombonera y avanzó a los cuartos de final del Torneo Clausura 2025.

Lanús venció a Atlético Minieiro en los penales y se consagró campeón de Copa Sudamericana por segunda vez en su historia.

Argentinos Juniors venció por 2 a 0 a Vélez, en los octavos de final del Torneo Clausura, en el estadio José Amalfitani.

Se disputó el encuentro por los octavos de final del Torneo Clausura donde salió ganador Barracas Central 1 a 0 a Deportivo Riestra en condición de visitante.

Gimnasia ganó 2-1 a un Unión durísimo, en una cancha donde casi nadie había podido imponerse, y selló su clasificación a los cuartos de final, con goles de Panaro y Martínez. ahora lo espera Barracas como visitante el lunes a las 17hs.