
Por la ida de la semifinal de la copa libertadores, Flamengo recibió a la academia en el Maracaná, fue victoria 1 a 0 para los locales.
La Academia empató sin goles ante Flamengo en el Cilindro de Avellaneda por la vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores. El equipo de Gustavo Costas no logró revertir el 1-0 sufrido en Brasil y quedó eliminado. El mengao, dirigido por Filipe Luís, jugará la final en Lima.
CONMEBOL LIBERTADORES30 de octubre de 2025
Mauricio Paz
Racing llegaba al encuentro de vuelta con la obligación de revertir el 1-0 sufrido en Brasil. Consciente del desafío, el equipo de Gustavo Costas se preparó para ser protagonista desde el inicio y aprovechar el apoyo de su gente. En un Cilindro colmado, la hinchada académica brindó un recibimiento espectacular, con un marco imponente que reflejó la expectativa por alcanzar una nueva final de Copa Libertadores después de más de 50 años. Del otro lado, Flamengo arribó a Avellaneda con la ventaja mínima y la intención de mantener la solidez mostrada en la ida para sellar su clasificación a la final en Lima.
La academia había salido decidido a ser protagonista. Desde el arranque buscó a Maravilla Martínez con pelotas largas para que Connechy, Gabriel Rojas y Solari se cerraran y conectaran con él. La idea era muy clara: imponerse en el Cilindro, pero sin perder la calma en los primeros minutos.
Por su parte, el plan de Filipe Luís fue distinto. Flamengo apostó al desborde con Jorge Carrascal y Gonzalo Plata, con la intención de ensanchar el campo y lastimar por las bandas.
La primera clara fue para la Academia a los 11’, cuando Rossi evitó el gol tras un cabezazo complicadísimo de Connechy, luego de un centro preciso de Facundo Mura. Sin embargo, el Mengao respondió, Cambeses se lució con una atajada ante Luiz Araújo y Arrascaeta, confirmando su gran momento y ratificando por qué fue una de las figuras de Racing en esta Copa Libertadores.

Con el correr de los minutos, el equipo de Gustavo Costas sufrió la posesión de Flamengo. Gonzalo Plata fue una pesadilla, se movió libre por todo el frente de ataque y los defensores de Racing no lograban contenerlo. La ausencia de Santiago Sosa y de Franco Pardo se sintió con claridad. Además, con Zucculini más retrasado, Racing perdía presencia tanto en la recuperación como en la salida.
A los 33’, otra vez Cambeses salvó al conjunto de Avellaneda, esta vez con la cara, ante un fuerte remate de Arrascaeta, el mejor mediapunta del continente. La reacción y los reflejos del arquero académico fueron impresionantes.
Cuando el equipo brasileño bajó la intensidad, Racing logró generar peligro. Con centros de Mura y pelotazos a Maravilla, complicó a una defensa brasileña que se mostraba desordenada sin la pelota, solo sostenida por Leo Pereira que hizo un trabajo espectacular en toda la serie.
El segundo tiempo comenzó de la misma manera que terminó el primer tiempo, la academia con la iniciativa y el empuje. llegó un “cruce” sin pelota, Gonzalo Plata golpeó a Marcos Rojo en mitad de cancha y fue expulsado de inmediato, un manotazo en frente del juez linea fue suficiente para la decisión del árbitro.
A partir de allí, Racing llenó el área de centros y pelotazos, decidido a revertir la serie como lo había hecho ante Peñarol. Flamengo se replegó, se mostró apático y se vio obligado a jugar cerca de su propio arco. En los últimos 15’, el conjunto brasileño intentó enfriar el encuentro con faltas e interrupciones constantes.
A pesar de eso, el árbitro solo adicionó 6’, cuando el tiempo perdido había sido mucho mayor. Finalmente, el esfuerzo no alcanzó: Racing dejó todo, pero no pudo romper el cero. Flamengo se quedó con la serie y avanzó a la final de la Copa Libertadores, que se jugará momentáneamente en Lima. El Mengao espera por su rival, que saldrá del cruce entre Palmeiras y Liga de Quito. Los ecuatorianos ganaron la ida y definirán en Brasil.

Por la ida de la semifinal de la copa libertadores, Flamengo recibió a la academia en el Maracaná, fue victoria 1 a 0 para los locales.

En un Estadio UNO repleto de fanáticos del “Pincharrata”, Gastón Benedetti y Santiago Ascacibar fallaron sus penales para que los locales cayeran 4-2 en los penales y “El Mengao” se clasifique a las semifinales de La Copa Libertadores.

El equipo de Gallardo plantó cara en Brasil, pero no pudo aguantar el desequilibrio de Vitor Roque y la inteligencia del Flaco López que, con su doblete mandó directamente a Palmeiras a la espera de Liga De Quito o São Paulo, mientras que el Millonario se quedó sin nada.

La Academia ganó 1-0 en el Cilindro con gol de Santiago Solari y cerró la serie 2-0. El equipo de Gustavo Costas fue superior y se metió entre los cuatro mejores de América.

En un Maracaná colmado y encendido, El Mengao se impuso por 2-1 frente al Pincha en el duelo de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025.

Tras un partido lleno de emoción, Palmeiras se consagró ganador del partido de ida en el Monumental. El vencedor se definirá en Allianz Parque.

En el Estadio José Amalfitani, Racing venció 1-0 a Vélez en el duelo de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El gol de la victoria lo convirtió Adrián “Maravilla” Martínez al comienzo del segundo tiempo, en un partido marcado por la polémica y la expulsión de Lisandro Magallán en el local.

River rompió su larguísima mala racha de derrotas en tandas de penales y eliminó a Libertad con una atajada de Franco Armani.

"El Pincha" sostuvo la ventaja en la ida (1-0), y tras el empate 0-0 frente a Cerro Porteño en UNO, se metió entre los mejores ocho de la Copa Libertadores.

Por la VUELTA de los octavos de final, Racing le ganó 3-1 a Peñarol en el Cilindro de Avellaneda por la copa Libertadores.

Argentinos juniors se impuso por 2-1 ante Estudiantes con goles de López Muñoz y Lescano en la última fecha del clausura y se clasificó al pre libertadores del año que viene.

Instituto y Talleres igualaron sin goles en Alta Córdoba y la T pudo asegurar su clasificación a los playoffs, fin de año complicado para el Gloria.

Por la última fecha del torneo clausura Gimnasia le ganó 3-0 a Platense en un partidazo y se clasificó a los octavos de final. Se va a enfrentar a Unión de Santa Fe.

Gimnasia hizo todo para forzar los penales, pero un cabezazo en el cierre del partido inclinó la balanza para las Gladiadoras, que se impusieron 1-0 y avanzaron a las semifinales del Torneo Femenino.

Estudiantes de La Plata venció en un partido increíble al Rosario Central de Di Maria con gol de Edwin Cetre y paso a los cuartos de final, donde se va a enfrentar ante Central Córdoba de Santiago del Estero.

Con un doblete de Miguel Merentiel y una actuación clave de Agustín Marchesín, Boca superó 2-0 a Talleres en La Bombonera y avanzó a los cuartos de final del Torneo Clausura 2025.

Gimnasia ganó 2-1 a un Unión durísimo, en una cancha donde casi nadie había podido imponerse, y selló su clasificación a los cuartos de final, con goles de Panaro y Martínez. ahora lo espera Barracas como visitante el lunes a las 17hs.