
En un partido de mucha intensidad, la selección cayó 2-0 ante Marruecos con dos golazos de Zabiri y se quedó con el segundo puesto.
Ya sin Di María y con la ausencia de Messi por lesión, Argentina perdió por 2 a 1 ante Colombia en la octava fecha de las Eliminatorias sudamericanas. James y Mosquera los autores de los goles colombianos, Nicolás González lo hizo para la “albiceleste”.
SELECCIÓN ARGENTINA10 de septiembre de 2024
Martín Caminos
En el primer tramo del encuentro, las jugadas peligrosas estuvieron desde la pelota parada para ambos lados. Juego lento y muy pausado por el árbitro chileno Piero Maza.
La primera clara surgió desde la presión de los delanteros argentinos. La “Araña” logró robarle el balón al arquero colombiano cerca del córner y disparó con el arco vacío pero sin ángulo, la pelota pasó por cerca de la línea de gol.
Pero a los 25’, Colombia hizo valer su gran juego aéreo. Gran asistencia de James Rodríguez desde cerca del córner izquierdo para Yerson Mosquera, que cabeceó en soledad para abrir el marcador. Floja marca de Argentina, que no supo ver al defensor colombiano ingresar con libertad en el área chica.
Tras el gol colombiano, Argentina empezó a jugar un poco más pero sin generar peligro. Los cuatro mediocampistas estaban lentos y desconectados, mientras que el doble-nueve quedaba alejado del gol. Colombia se supo defender con y sin pelota, gran primer tiempo de James Rodríguez, que pudo asistir en el gol.

Foto de Liga Profesional en X
Mas allá de esto, en el complemento, llegó el empate argentino. Sorpresivo regalo de James a los 3’, quien intentó tocar para atrás con Mosquera, pero el pase quedó corto y Nicolás González aprovechó para correr de cara al arco, y definir muy bien tras la salida de Vargas.
Pero la alegría del empate le duró poco a Argentina. El árbitro Piero Maza cobró un muy dudoso penal a instancias del VAR. El chileno, sancionó una polémica falta de Otamendi a Daniel Muñoz, que James Rodríguez aprovechó para poner a su país en ventaja. Gran definición del jugador del Rayo Vallecano, nada para hacer por el “Dibu” Martínez, quien igualmente, eligió el palo contrario.
Luego de esto, Scaloni no pudo mejorar al equipo con los cambios, y Colombia se dedicó a sacarle el ritmo al partido y defender con su buen juego aéreo. Floja actuación de Argentina, que no supo encontrarle la vuelta al encuentro. Por su parte, Colombia, supo aprovechar lo poco que tuvo para festejar los tres puntos con su gente.
En la siguiente fecha FIFA, los “Cafeteros” visitarán la altura boliviana, mientras que la “Albiceleste”, también hará de visitante frente a Venezuela.
SÍNTESIS:
COLOMBIA: C. Vargas; D. Muñoz, Y. Mosquera, J. Lucumí, J. Mojica; R. Ríos, J. Lerma, J. Arias; J. Rodríguez, J. Durán y L. Díaz.
DT: Néstor Lorenzo.
Cambios:
K. Castaño X J. Arias
J. Córdoba X J. Durán
J. Cabal X Y. Mosquera
J. Portilla X J. Rodríguez
ARGENTINA: E. Martínez; G. Montiel, C. Romero, N. Otamendi, L. Martínez; R. De Paul, L. Paredes, E. Fernández, N. González; J. Álvarez y L. Martínez.
DT: Lionel Scaloni.
Cambios:
N. Molina X G. Montiel
A. Mac Allister X L. Paredes
M. Acuña X Li. Martínez
G. Lo Celso X R. De Paul
P. Dybala X E. Fernández

En un partido de mucha intensidad, la selección cayó 2-0 ante Marruecos con dos golazos de Zabiri y se quedó con el segundo puesto.

Después de 18 años, la selección se mete en la final del Mundial tras ganarle 1-0 a Colombia con gol de Mateo Silvetti.

La selección Argentina le ganó 2-0 a México con goles de Carrizo y SIlvetti, se va a enfrentar a Colombia el miércoles.

La selección goleó 4-0 a Nigeria y se va a enfrentar a México en búsqueda de la semifinal. Los goles fueron de Sarco, doblete de Carrizo y lo sentenció Silvetti.

Por la última fecha de la fase de grupos, la selección le ganó 1-0 a Italia con un golazo de Dylan Gorosito.

La selección de Placente ganó, gusto y goleó 4-1 a Australia por la fecha 2 del mundial, con goles de Sarco, Pérez, Subiabre y Andino.

Argentina le ganó 3-1 a Cuba en la fecha 1 del mundial sub20 en Chile, con doblete de Sarco y uno de Subiabre.

Los campeones del mundo cayeron ante Ecuador en Guayaquil por un gol de penal de Enner Valencia que se convirtió en el máximo goleador de su país.

En el último partido de Messi con la selección por los puntos en eliminatorias sudamericanas, la selección ganó, gustó y goleó con dos goles del astro argentino.

La selección Argentina se midió contra Colombia en el Mâs Monumental y consiguió igualar en goles al minuto 80'.

Argentinos juniors se impuso por 2-1 ante Estudiantes con goles de López Muñoz y Lescano en la última fecha del clausura y se clasificó al pre libertadores del año que viene.

Por la última fecha del torneo clausura Gimnasia le ganó 3-0 a Platense en un partidazo y se clasificó a los octavos de final. Se va a enfrentar a Unión de Santa Fe.

Gimnasia hizo todo para forzar los penales, pero un cabezazo en el cierre del partido inclinó la balanza para las Gladiadoras, que se impusieron 1-0 y avanzaron a las semifinales del Torneo Femenino.

Estudiantes de La Plata venció en un partido increíble al Rosario Central de Di Maria con gol de Edwin Cetre y paso a los cuartos de final, donde se va a enfrentar ante Central Córdoba de Santiago del Estero.

Lanús venció a Atlético Minieiro en los penales y se consagró campeón de Copa Sudamericana por segunda vez en su historia.

Argentinos Juniors venció por 2 a 0 a Vélez, en los octavos de final del Torneo Clausura, en el estadio José Amalfitani.

Gimnasia ganó 2-1 a un Unión durísimo, en una cancha donde casi nadie había podido imponerse, y selló su clasificación a los cuartos de final, con goles de Panaro y Martínez. ahora lo espera Barracas como visitante el lunes a las 17hs.