
En un partido de mucha intensidad, la selección cayó 2-0 ante Marruecos con dos golazos de Zabiri y se quedó con el segundo puesto.
El equipo de Scaloni impuso su jerarquía en Santiago y se afianzó como líder de las Eliminatorias tras ganarle al elenco de Gareca por 1 a 0.
SELECCIÓN ARGENTINA06 de junio de 2025 Agustín Castillo
Con una actuación sólida y momentos de alto vuelo, la Selección Argentina venció 1-0 a La Roja en condición de visitante. Julián Álvarez marcó el único gol del encuentro, mientras que Emiliano 'Dibu' Martínez fue clave para sostener la ventaja en el complemento. Además, se produjo el esperado debut del juvenil Franco Mastantuono.
La Selección Argentina volvió a demostrar por qué es la campeona del mundo. En su visita a Santiago, por una nueva fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, el equipo dirigido por Lionel Scaloni se impuso por 1-0 ante Chile, en un encuentro que tuvo a la Albiceleste como protagonista de principio a fin, especialmente en una primera parte en la que dominó con claridad.
Desde el inicio, Argentina impuso condiciones. Con buena circulación, presión alta y sociedades por las bandas, acorraló a un Chile que no lograba salir de su propio campo. Tal fue el dominio que, a los 19 minutos del primer tiempo, los hinchas argentinos presentes comenzaron a entonar los clásicos cánticos de “¡Olé, olé, olé!” en señal de aprobación.

La apertura del marcador llegó minutos después con una gran jugada colectiva: Thiago Almada asistió con precisión a Julián Álvarez, quien no perdonó dentro del área y puso el 1-0 con una definición certera. La “Araña” volvió a mostrar su capacidad para encontrar espacios y convertir en los momentos clave.
En el segundo tiempo, Chile reaccionó y generó varias situaciones de peligro, pero se topó con un Dibu Martínez nuevamente gigante bajo los tres palos. El arquero argentino respondió con seguridad cada vez que fue exigido y sostuvo el cero en su arco, siendo una de las figuras del partido.
Además, hubo dos momentos destacados en el complemento: el ingreso de Lionel Messi, que volvió a vestir la camiseta albiceleste tras reemplazar a Nico Paz, y el debut oficial de Franco Mastantuono, quien se convirtió en el jugador más joven en disputar un partido de Eliminatorias con la Selección Argentina. Con apenas 16 años, el juvenil de River Plate marcó un nuevo hito en la historia del combinado nacional.
Otro dato relevante fue la presencia de Kevin Lomónaco en el banco de suplentes. El defensor de Independiente, de 23 años, fue convocado por primera vez al seleccionado mayor, reflejando su destacado presente en el fútbol local. Lomónaco ha sido una pieza clave en la defensa del equipo dirigido por Julio Vaccari y su inclusión en la lista de Scaloni es un reconocimiento a su rendimiento.

Con esta victoria, Argentina no solo suma tres puntos importantes en su camino rumbo al Mundial, sino que también reafirma su identidad futbolística, con una mezcla de experiencia, juventud y compromiso que ilusiona a todos los hinchas.
Top 5 de los jugadores más jóvenes en debutar con la Selección Argentina en Eliminatorias
Franco Mastantuono – 16 años y 9 meses
Debutó el 5 de junio de 2025 ante Chile, convirtiéndose en el jugador más joven en representar a la Albiceleste en un partido oficial de Eliminatorias.
Diego Maradona – 16 años y 3 meses
Aunque debutó con la selección mayor en 1977, su primer partido en Eliminatorias fue posteriormente.
Javier Saviola – 18 años y 8 meses
Debutó en un partido de Eliminatorias ante Paraguay en el año 2000, ingresando en el segundo tiempo.
Lionel Messi – 18 años y 10 meses
Su debut en Eliminatorias se produjo en 2005, en un encuentro contra Paraguay.
Facundo Buonanotte – 18 años
Debutó en un amistoso ante Indonesia en 2023, siendo el jugador más joven en debutar en la era Scaloni.
Tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 (tras la fecha 15)
Posición Selección PJ DG Pts
1 Argentina 15 +19 34
2 Ecuador 15 +8 24
3 Paraguay 15 +4 24
4 Brasil 15 +4 22
5 Uruguay 15 +5 21
6 Colombia 14 +4 20
7 Venezuela 14 -4 15
8 Bolivia 14 -16 14
9 Perú 14 -11 10
10 Chile 15 -13 10
Último partido de Lionel Messi en Eliminatorias
Lionel Messi disputó su último partido de Eliminatorias con la Selección Argentina el 19 de noviembre de 2024. Una lesión muscular le impidió participar en la doble fecha de marzo de 2025, en la que el equipo de Lionel Scaloni certificó su clasificación al Mundial 2026.

En un partido de mucha intensidad, la selección cayó 2-0 ante Marruecos con dos golazos de Zabiri y se quedó con el segundo puesto.

Después de 18 años, la selección se mete en la final del Mundial tras ganarle 1-0 a Colombia con gol de Mateo Silvetti.

La selección Argentina le ganó 2-0 a México con goles de Carrizo y SIlvetti, se va a enfrentar a Colombia el miércoles.

La selección goleó 4-0 a Nigeria y se va a enfrentar a México en búsqueda de la semifinal. Los goles fueron de Sarco, doblete de Carrizo y lo sentenció Silvetti.

Por la última fecha de la fase de grupos, la selección le ganó 1-0 a Italia con un golazo de Dylan Gorosito.

La selección de Placente ganó, gusto y goleó 4-1 a Australia por la fecha 2 del mundial, con goles de Sarco, Pérez, Subiabre y Andino.

Argentina le ganó 3-1 a Cuba en la fecha 1 del mundial sub20 en Chile, con doblete de Sarco y uno de Subiabre.

Los campeones del mundo cayeron ante Ecuador en Guayaquil por un gol de penal de Enner Valencia que se convirtió en el máximo goleador de su país.

En el último partido de Messi con la selección por los puntos en eliminatorias sudamericanas, la selección ganó, gustó y goleó con dos goles del astro argentino.

La selección Argentina se midió contra Colombia en el Mâs Monumental y consiguió igualar en goles al minuto 80'.

Argentinos juniors se impuso por 2-1 ante Estudiantes con goles de López Muñoz y Lescano en la última fecha del clausura y se clasificó al pre libertadores del año que viene.

Por la última fecha del torneo clausura Gimnasia le ganó 3-0 a Platense en un partidazo y se clasificó a los octavos de final. Se va a enfrentar a Unión de Santa Fe.

Gimnasia hizo todo para forzar los penales, pero un cabezazo en el cierre del partido inclinó la balanza para las Gladiadoras, que se impusieron 1-0 y avanzaron a las semifinales del Torneo Femenino.

Estudiantes de La Plata venció en un partido increíble al Rosario Central de Di Maria con gol de Edwin Cetre y paso a los cuartos de final, donde se va a enfrentar ante Central Córdoba de Santiago del Estero.

Lanús venció a Atlético Minieiro en los penales y se consagró campeón de Copa Sudamericana por segunda vez en su historia.

Argentinos Juniors venció por 2 a 0 a Vélez, en los octavos de final del Torneo Clausura, en el estadio José Amalfitani.

Gimnasia ganó 2-1 a un Unión durísimo, en una cancha donde casi nadie había podido imponerse, y selló su clasificación a los cuartos de final, con goles de Panaro y Martínez. ahora lo espera Barracas como visitante el lunes a las 17hs.